¿Tu sistema de facturación cumple con Verifactu?
Desde el 29 de julio de 2025, queda prohibida la comercialización de software de facturación que no cumpla con el sistema Verifactu.
Y a partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas estarán obligadas a emitir sus facturas conforme a esta normativa.
Este es el momento adecuado para adaptarse, revisar el funcionamiento del sistema y resolver cualquier posible error sin consecuencias.
A partir de enero, cualquier incumplimiento podrá ser objeto de sanción.
Con Balter, cumples desde el primer día. Nuestro sistema ya está plenamente alineado con el marco legal y técnico vigente.
¿Qué exige el sistema Verifactu?
- Capacidad de enviar automáticamente las facturas a la Agencia Tributaria (remisión voluntaria)
- Inclusión obligatoria de un código QR y una leyenda de verificación en cada factura
- Garantía de que los registros de facturación no puedan ser modificados ni eliminados
- Acceso seguro y legible a la información en cualquier momento
- Cumplimiento de los principios de:
- Integridad
- Conservación
- Accesibilidad
- Legibilidad
- Trazabilidad
- Inalterabilidad
Rellena el formulario y te ayudaremos a adaptarte sin complicaciones.
Solicita una demostración gratuita de cómo BALTER puede facilitar la gestión de tu empresa
Balter ya está adaptado al 100 % al Real Decreto 1007/2023 y la Orden Ministerial 22138/2024.
Nuestro sistema trabaja con remisión voluntaria en tiempo real y está diseñado para facilitar la transición, tanto a despachos como a empresas.